Consulta las definiciones a los conceptos más importantes que se encuentran en este taller.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
Cohesión grupalSentimiento de unión entre los miembros del equipo, el cual genera colaboración para alcanzar sus objetivos. | |
ConclusiónEsta etapa solo corresponde a los equipos que no son permanentes. Se refiere al momento en que sus miembros dejan de trabajar en conjunto y se dirigen cada uno hacia otras actividades. | |
D |
---|
DesempeñoEn esta etapa las relaciones sociales se han desarrollado, se establecieron los roles y existe un fuerte sentido de compromiso hacia el equipo. También surgen procesos estructurados para coordinar los recursos, comunicarse asertivamente y resolver sus conflictos interpersonales. | |
E |
---|
EquipoEs un grupo de personas con metas comunes, que se relacionan eficazmente y que en dicha interacción dan lugar a determinadas dinámicas. | |
Equipo de trabajoPuede definirse como el conjunto de personas que de acuerdo a sus habilidades y competencias específicas, cumplen una determinada meta bajo la conducción de un supervisor. | |
Estilos de liderazgoSe refiere a los diversos comportamientos característicos de un líder al dirigir, motivar, guiar y gestionar grupos de personas. | |
F |
---|
FormaciónEsta etapa se caracteriza por el predominio de un sentimiento de incertidumbre. Generalmente un líder estructura al equipo. | |
G |
---|
GrupoUn grupo es simplemente un conjunto de dos o más personas que se relacionan regularmente para lograr algo juntos, establecer relaciones sociales, o hacer actividades juntos. Se consideran un grupo porque se sienten que pertenecen juntos y tienen una estructura interna. A diferencia de un equipo, un grupo no necesariamente trabaja de manera organizada o colaborativa para lograr un objetivo específico. | |
I |
---|
Identidad socialLa identidad social se muestra como el sentido de pertenencia de un individuo a la sociedad. Adopta comportamientos y formas de pensar, e influye significativamente en la formación de valores cívicos, especialmente la participación en la toma de decisiones ciudadanas. | |
L |
---|
Liderazgo | |