MODULO 2 - LECCIÓN 4
4. Liderazgo Burocrático
El liderazgo burocrático es un estilo de liderazgo que se basa en seguir y hacer cumplir las reglas, procedimientos y jerarquías establecidos en una organización. Este estilo de liderazgo se caracteriza por su enfoque en la eficiencia y la estandarización de las actividades.
En un entorno de liderazgo burocrático, los líderes se adhieren estrictamente a las políticas y normas de la organización, y hacen cumplir estas reglas entre los miembros del equipo. Las decisiones se toman siguiendo los procesos establecidos y se asignan tareas y responsabilidades de acuerdo con la estructura jerárquica de la organización.
El liderazgo burocrático se fundamenta en la autoridad formal y en la creencia de que el cumplimiento riguroso de las reglas y procedimientos lleva a un funcionamiento ordenado y predecible de la organización. Los líderes burocráticos suelen ser responsables de establecer y mantener los estándares de rendimiento y de asegurar que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con las normas establecidas.
Algunas características del liderazgo burocrático incluyen:
Reglas y procedimientos estrictos: Los líderes burocráticos se adhieren a las reglas y procedimientos establecidos y aseguran que los miembros del equipo también lo hagan.
Jerarquía clara: Existe una estructura jerárquica definida y los líderes burocráticos toman decisiones basadas en esta estructura y en las responsabilidades asignadas.
Centralización del poder: La autoridad y el poder se concentran en los líderes burocráticos y las decisiones importantes suelen ser tomadas por ellos.
Eficiencia y estandarización: El enfoque principal es lograr la eficiencia en los procesos y actividades de la organización, utilizando métodos y estándares estandarizados.
Si bien el liderazgo burocrático puede ser efectivo en entornos donde se requiere una estructura clara y consistencia en la aplicación de reglas y procedimientos, también puede presentar desafíos. Puede limitar la creatividad y la adaptabilidad a situaciones cambiantes, así como la autonomía y el empoderamiento de los miembros del equipo. En algunos casos, puede crear una cultura de conformidad excesiva y desmotivación entre los miembros del equipo.